Investigadores de la UTA analizan uso del manganeso en la Cultura Chinchorro
- Detalles
- Creado en 19 Enero 2022

Este mineral potencialmente neurotóxico era ocupado en las prácticas de momificación artificial.
Por Denisse Quezada, periodista.
Cultura Chinchorro es nombrado Patrimonio Mundial por UNESCO
- Detalles
- Creado en 02 Agosto 2021

Corporación Chinchorro se reúne con Comunidades de Arica y Caleta de Camarones
- Detalles
- Creado en 28 Octubre 2020

Con el fin de generar un acercamiento con las comunidades en cuyos territorios se emplazan los asentamientos de la cultura Chinchorro, la Corporación Chinchorro Marka, se reunió con los vecinos del casco antiguo de Arica, Juntas de Vecinos N° 20 “Faldeos del Morro” y N°30 “7 de Junio” y con la comunidad de Caleta de Camarones.
Dr. Bernardo Arriaza, Director del Plan de Gestión de Sitios Chinchorro de la UTA, participa en conferencias online para difundir y posicionar las momias Chinchorro desde Arica al mundo.
- Detalles
- Creado en 04 Agosto 2020

En el marco de la celebración del Día del Patrimonio, la cultura Chinchorro no podía estar ausente. Dada su transcendencia a nivel nacional e internacional y al trabajo que desarrolla el equipo del Plan de Gestión de Sitios Chinchorro de la Universidad de Tarapacá, su director Dr. Bernardo Arriaza fue invitado a participar de diversas actividades online, organizadas por el Consejo de Monumentos Nacionales y la Ilustre Municipalidad de Arica.
Más Artículos...
- Expediente Chinchorro es aceptado por UNESCO sin observaciones
- UTA concluye expediente “Asentamientos y Momificación Artificial de la Cultura Chinchorro” para ser presentado a UNESCO
- Firman histórico acuerdo que crea la Corporación ChinchorroMarka
- Realizan trabajos de puesta en valor de sitio arqueológico Chinchorro