Expediente Chinchorro es aceptado por UNESCO sin observaciones
- Detalles
- Creado en 04 Agosto 2020

Información fue entregada por el subsecretario del Patrimonio Cultural, Emilio de la Cerda, a los integrantes de la Corporación Chinchorro Marka, en reunión por video conferencia sostenida esta semana para revisar avances del expediente.
UTA concluye expediente “Asentamientos y Momificación Artificial de la Cultura Chinchorro” para ser presentado a UNESCO
- Detalles
- Creado en 21 Enero 2020

Después de un largo proceso de trabajo donde participaron diversos actores, a comienzos del mes de enero de 2020 el equipo Plan de Gestión de Sitios Chinchorro de la Universidad de Tarapacá envió el documento Expediente “Asentamientos y Momificación Artificial de la Cultura Chinchorro” hacia el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el cual fue visado por la ministra de la cartera Consuelo Valdés Chadwick, para su posterior envío a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación (UNESCO) a través del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Firman histórico acuerdo que crea la Corporación ChinchorroMarka
- Detalles
- Creado en 11 Diciembre 2019

Uno de los pasos fundamentales para finalizar el expediente que postula a las momias Chinchorro a la Unesco como Patrimonio de la Humanidad era el generar una instancia de resguardo a los vestigios existentes, por esta razónhoy en el Museo In Situ Colón 10 el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas, el alcalde de Camarones, Iván Romero Menacho, y el rector de la Universidad de Tarapacá, Emilio Rodríguez Ponce, firmaron el acuerdo que crea la Corporación Chinchorro Marka, entidad que estará a cargo de generar el modelo de gestión que permita proteger, preservar y administrarlos sitios arqueológicos de la Cultura Chinchorro.
Realizan trabajos de puesta en valor de sitio arqueológico Chinchorro
- Detalles
- Creado en 11 Diciembre 2019

La Universidad de Tarapacá comenzó la realización de trabajos en sitios arqueológicos ubicados en el sector Los Estanques del Morro de Arica, área que tiene en comodato la Universidad. Con esto se inicia la puesta en valor de esta área que contiene material arqueológico Chinchorro y que forma parte de la nominación a Patrimonio Mundial ante la UNESCO.
Más Artículos...
- Adultos mayores se capacitan como embajadores de la Cultura Chinchorro
- Centro Nacional de Sitios Patrimonio Mundial de Chile entrega apoyo técnico a Expediente Chinchorro
- Arqueóloga taiwanesa estuvo en Arica conociendo in situ la Cultura Chinchorro
- Especialista internacional participa en etapa final de Expediente Chinchorro