Arqueóloga taiwanesa estuvo en Arica conociendo in situ la Cultura Chinchorro
- Detalles
- Creado en 09 Julio 2019

La arqueóloga de origen taiwanés Dra. Peiyu Chen de la Universidad de Pittsburgh, Estados Unidos, visitó en Arica el Museo Arqueológico San Miguel de Azapa y el Museo de Sitio Colón 10, acompañada por el Dr. Bernardo Arriaza de la Universidad de Tarapacá.
Especialista internacional participa en etapa final de Expediente Chinchorro
- Detalles
- Creado en 28 Junio 2019

En la etapa final de revisiones se encuentra actualmente el “Expediente Chinchorro” documento a través del cual Chile presentará el Asentamiento y Momificación Artificial de la Cultura Chinchorro de la Región de Arica y Parinacota, a Patrimonio Mundial ante la UNESCO.
En Egipto se difundió Cultura Chinchorro y se dio inicio a convenio de colaboración
- Detalles
- Creado en 02 Enero 2019

El experto en Chinchorro, antropólogo físico y director de RRII de la Universidad de Tarapacá, Dr. Bernardo Arriaza, cumplió un vasto programa de actividades en Egipto en el marco de un trabajo de colaboración de este país -a través de la Embajada de Chile en ese país- y la Universidad de Tarapacá con la finalidad de compartir experiencias entre la cultura Chinchorro y faraónica, específicamente en materia de preservación y difusión de las momias de ambas civilizaciones milenarias y en el área arqueológica, todo ello como expresión de una genuina y fructífera cooperación Sur-Sur.
Ministra de las Culturas da decidido apoyo a nominación de cultura Chinchorro a Patrimonio Mundial
- Detalles
- Creado en 23 Noviembre 2018

En su visita a Arica la Ministra de las Culturas, Las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés Chadwick, entregó un fuerte apoyo a la nominación a Patrimonio Mundial de los “Asentamientos y Momificación Artificial Chinchorro”, nombre con el cual se ha caratulado el expediente que se entregará a UNESCO.